Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria

Disciplina académico-profesional: Educación

Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria
  • Autor(es): Rodas Fernández, Euler Manuel
  • Asesor(es): Caballero Montañez, Robert
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la Mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 15-dic-2016

Resumen de la Tesis

El propósito de la presente investigación es proponer una guía metodológica para contribuir con la educación ambiental para la ecoeficiencia, para educar, formar y generar conciencia en el individuo respecto al entorno ambiental, promoviendo la sostenibilidad. La metodología se fundamenta en el enfoque cualitativo, método aplicado proyectivo. La muestra está conformada por trece estudiantes y ocho docentes, seleccionados con la técnica del muestreo intencional (conveniencia del investigador). Se empleó el cuestionario para recoger información sobre la realidad objeto de estudio. El diagnostico evidencia que docentes y estudiantes desconocen la educación ambiental en el proceso educativo. La concepción formativa de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos, sistematizados en el marco teórico que dan rigor científico a la propuesta. El resultado del estudio se basa en diseñar una guía que orienta al docente para desarrollar temáticas de educación ambiental a través de estrategias y actividades metodológicas para el cambio de actitudes y la toma de conciencia ambiental.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Propuesta metodológica en educación ambiental para la ecoeficiencia en el nivel secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2093
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación secundaria Desarrollo sostenible Educación ambiental

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Precariedad laboral y gestión de medidas de bioseguridad en un establecimiento de salud mental, Lima 2021

Precariedad laboral y gestión de medidas de bioseguridad en un establecimiento de salud mental, Lima 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Precariedad laboral y Gestión de medidas de bioseguridad en un establecimiento de salud mental, Lima 2021. Fue una investigación...

Ver tesis
Los estilos de liderazgo y su relación con el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel primaria de la RED O8 – UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima-2014

Los estilos de liderazgo y su relación con el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel primaria de la RED O8 – UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima-2014

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 08 -...

Ver tesis
Prácticas cotidianas alimenticias y educación nutricional en madres adolescentes de preescolares de 2-5 años en el programa no escolarizado“Jose Olaya” Independencia, Lima 2018

Prácticas cotidianas alimenticias y educación nutricional en madres adolescentes de preescolares de 2-5 años en el programa no escolarizado“Jose Olaya” Independencia, Lima 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo del presente estudio fue : Determinar las prácticas cotidianas alimenticias y la educación nutricional en madres adolescentes de preescolares de 2-5 años Métodos: estudio cualitativo, descriptivo los...

Ver tesis
Innovación docente y su influencia en el uso de las TICS, para el aprendizaje en la Unidad Educativa Eloy Alfaro-Guayaquil, 2019

Innovación docente y su influencia en el uso de las TICS, para el aprendizaje en la Unidad Educativa Eloy Alfaro-Guayaquil, 2019

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tiene como finalidad demostrar la efectividad de la investigación sobre la “Innovación docente y su influencia en el uso de los TICS, para el aprendizaje en...

Ver tesis
Nivel de conocimiento sobre salud bucal en estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática “San José” de Jauja, provincia de Jauja, región Junín, año 2016

Nivel de conocimiento sobre salud bucal en estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática “San José” de Jauja, provincia de Jauja, región Junín, año 2016

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación es de diseño epidemiológico, nivel descriptivo, tipo observacional, prospectivo y transversal; tiene el objetivo principal analizar el Nivel de Conocimiento sobre Salud Bucal en...

Ver tesis
El desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Privada ”College Kids” del distrito de Los Olivos – año 2013

El desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Privada ”College Kids” del distrito de Los Olivos – año 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente estudio de nivel descriptivo tuvo el objetivo de determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral que presentan los niños de 5 años de educación inicial, de...

Ver tesis
Limitadas competencias del equipo docente para instrumentalizar el método indagatorio en las sesiones de enseñanza y aprendizaje del área curricular de ciencia y ambiente en el nivel primario de la institución educativa n° 14107, “Santa Rosa de Lima”, del

Limitadas competencias del equipo docente para instrumentalizar el método indagatorio en las sesiones de enseñanza y aprendizaje del área curricular de ciencia y ambiente en el nivel primario de la institución educativa n° 14107, “Santa Rosa de Lima”, del

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente abordaje investigativo se ha concretizado a causa de que el Líder Pedagógico adquiere legitimidad pedagógica al involucrarse -proactivamente- en el proceso de mejoramiento del desempeño de su...

Ver tesis
Proceso de socialización y convivencia democrática en niños de cinco años de dos Instituciones Educativas de Lima Metropolitana, 2019

Proceso de socialización y convivencia democrática en niños de cinco años de dos Instituciones Educativas de Lima Metropolitana, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso de socialización y la convivencia democrática en niños de cinco años, se fundamentó en la teoría de Yubero...

Ver tesis
Problemática en las Contrataciones del Estado de la Municipalidad Distrital de San Isidro, Lima 2017

Problemática en las Contrataciones del Estado de la Municipalidad Distrital de San Isidro, Lima 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación titulada: Problemática en las contrataciones del estado de la Municipalidad de San Isidro, año 2017 tuvo como objetivo general describir la problemática de las contrataciones del...

Ver tesis
La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020

La prisión preventiva y su asociación con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañón, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la medida en que se asocia la prisión preventiva con la presunción de inocencia, Juzgado de Investigación Preparatoria de Marañon, 2020;...

Ver tesis
MENU