Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria

Disciplina académico-profesional: Educación

Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria
  • Autor(es): Paredes Figueroa, Luz Marina
  • Asesor(es): Fernández Monge, Lida Marlene
  • Fecha: 2015
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Magíster en Educación en la mención de Investigación e Innovación Curricular
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 28-dic-2016

Resumen de la Tesis

La investigación propone la implementación de un proyecto didáctico radial para mejorar la expresión oral de estudiantes del tercero de secundaria ubicados en zonas rurales bilingües de Puno. La metodología de investigación es abordada desde un enfoque cualitativo de tipo aplicada proyectiva; el trabajo de campo o diagnóstico, se realizó en una muestra intencionada de veinte estudiantes del tercer año de secundaria y dos docentes; en quienes se aplicó una ficha de diagnóstico de discurso oral, una entrevista a estudiantes, una entrevista a docentes y una guía de observación. Este diagnóstico contextual evidencia que el nivel de desempeño del discurso oral de los estudiantes es bajo, debido al contexto sociocultural que genera el encuentro idiomático entre castellano y el quechua; los docentes no integran sus desempeños a procesos constructivistas desde una perspectiva intercultural; finalmente el contexto presenta características adversas como la discriminación y alienación. El basamento pedagógico considera los enfoques: sociocultural, intercultural, comunicativo textual y de proyectos; los que se sistematizan en el marco teórico, sustento científico de la propuesta, en la que se plantea el desarrollo de los programas radiales a partir del desarrollo de talleres de reconocimiento, planificación, simulación y ejecución, en los que se adaptan recursos radiales.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Proyecto didáctico radial para desarrollar la expresión oral en castellano como segunda lengua en estudiantes de educación secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2226
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Expresión oral Idioma de enseñanza Estrategia didáctica Educación bilingue Educación secundaria

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

La reincidencia y habitualidad en el código penal, su incidencia en la disuasión del delito y la resocialización del agente, Trujillo – 2020

La reincidencia y habitualidad en el código penal, su incidencia en la disuasión del delito y la resocialización del agente, Trujillo – 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tuvo como propósito determinar de qué manera la reincidencia y habitualidad, prevista en el Código Penal, inciden en la disuasión del delito y la resocialización del...

Ver tesis
Relación entre el periodo internatal corto de puérperas y bajo peso al nacer del recién nacido del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011 – febrero 2012

Relación entre el periodo internatal corto de puérperas y bajo peso al nacer del recién nacido del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011 – febrero 2012

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la relación entre el periodo internatal corto de puérperas y el bajo peso de recién nacidos del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio 2011-febrero 2012....

Ver tesis
El brand experience y trust en relación al brand loyalty en el e-commerce de las bookstores

El brand experience y trust en relación al brand loyalty en el e-commerce de las bookstores

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El propósito de este artículo es estudiar la relación directa e indirecta entre las dimensiones de la experiencia de marca y la lealtad a la marca. Asimismo, los autores...

Ver tesis
Implicancias jurídicas de la regulación a la libre disposición del testador en contraposición a la tipificación de la legítima dentro del sistema sucesorio peruano, 2021

Implicancias jurídicas de la regulación a la libre disposición del testador en contraposición a la tipificación de la legítima dentro del sistema sucesorio peruano, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo tiene como propósito determinar las implicancias jurídicas de la regulación a la libre disposición del testador en contraposición a la legítima dentro del sistema sucesorio peruano,...

Ver tesis
Liderazgo directivo y su influencia en la gestión de la Institución Educativa 6038 ”Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores

Liderazgo directivo y su influencia en la gestión de la Institución Educativa 6038 ”Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Se analiza la relación entre el Liderazgo Directivo y la Influencia en la Gestión de la I.E. 6038 “Ollantay” en una muestra de 84 docentes, de una población de...

Ver tesis
“Adaptación de la Escala de Liderazgo Transformacional de Alannah Rafferty y Mark Griffin en trabajadores de una empresa de servicio, del distrito de Independencia, Lima 2016”

“Adaptación de la Escala de Liderazgo Transformacional de Alannah Rafferty y Mark Griffin en trabajadores de una empresa de servicio, del distrito de Independencia, Lima 2016”

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación corresponde al proceso de adaptación en el área organizacional de la Escala de Liderazgo Transformacional de Alannah Rafferty y Mark Griffin en trabajadores de una empresa...

Ver tesis
Sistemas de ecuaciones lineales con dos variables : traducción de problemas contextualizados del lenguaje verbal al matemático con estudiantes de ciencias administrativas.

Sistemas de ecuaciones lineales con dos variables : traducción de problemas contextualizados del lenguaje verbal al matemático con estudiantes de ciencias administrativas.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Esta investigación surge a partir de algunas observaciones que se realizaron a los estudiantes del primer año de Ciencias Administrativas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas al presentar...

Ver tesis
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM, 2019

Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Determina la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA de estudiantes de la Facultad de Odontología de...

Ver tesis
Derecho constitucional al acceso al agua frente a la minería formal, Tacna – 2021

Derecho constitucional al acceso al agua frente a la minería formal, Tacna – 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio explicar el Derecho Constitucional al Acceso al Agua Frente a la Minería Formal, Tacna – 2021, la presente tesis...

Ver tesis
El endurecimiento de la pena y el aumento de la actividad delictiva en el delito de feminicidio en la jurisdicción peruana

El endurecimiento de la pena y el aumento de la actividad delictiva en el delito de feminicidio en la jurisdicción peruana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis se realizó con el objetivo de poder describir de qué manera el endurecimiento de la pena repercute en el aumento de la actividad delictiva en el...

Ver tesis
MENU