Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos

Disciplina académico-profesional: Psicología

Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
  • Autor(es): Calderón Bernal, Marisa Elcira
  • Asesor(es): Salas Blas, Edwin Salustio
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Psicología
  • Grado o título: Licenciado en Psicología
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Psicología
  • Fecha de registro: 23-ene-2019

Resumen de la Tesis

Este estudio relaciona la Autoeficacia Laboral (AL) y la Satisfacción Laboral Afectiva (SLA) en 223 trabajadores (66 mujeres, 30%), con una edad (media = 32 años) y 157 varones (70%) de diferentes profesiones administrativas en empresas peruanas, asimismo, con fines de análisis y no de causalidad, se comparan cada una de las variables estudiadas según la profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento. Se utilizaron la escala de Autoeficacia Laboral (Versión Breve) de Thompson & Phua (2012) y la escala de Satisfacción Laboral Afectiva (Versión Breve) de Rigotti, Schyns y Mohr (2002). Se encontró correlación significativa entre la SLA y AL (r = 0,389) al p < .01; asimismo, la puntuación de SLA fue mayor en personas con ingresos > 1500 soles, mientras que la puntuación de AL fue mayor en mujeres (p < 0.05), en el grupo que posee ingresos económicos >1500 soles y entre los trabajadores de categorías ocupacionales de Procesos Financieros. Se concluye que a mayor SLA existe mayor AL. En la comparación de la SLA con las variables profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento no se encuentran diferencias, en el caso de AL se encontró que si existen diferencias salvo en la categoría tipo de empresa y lugar de nacimiento.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8478
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
  • Palabras clave: Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Personal profesional Psicología ocupacional

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Convivencia escolar y gestión tutorial de una unidad educativa de Guayaquil, 2020

Convivencia escolar y gestión tutorial de una unidad educativa de Guayaquil, 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El informe de investigación aplicado tuvo con objetivo: Determinar la relación entre convivencia escolar y gestión tutorial en una Unidad Educativa de Guayaquil, 2020, para ello se realizó un...

Ver tesis
Desarrollo alcanzado en la redacción académica por los alumnos ingresantes a un curso de habilidades lingüísticas básicas de una universidad privada de Lima.

Desarrollo alcanzado en la redacción académica por los alumnos ingresantes a un curso de habilidades lingüísticas básicas de una universidad privada de Lima.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

The current investigation is a mainly qualitative case study with a mixed method approach. It is exploratory with a non-experimental design. The objective was to analyze the development of...

Ver tesis
Funcionamiento familiar en pacientes internados del Hospital Amazónico, Pucallpa, 2021.

Funcionamiento familiar en pacientes internados del Hospital Amazónico, Pucallpa, 2021.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación presente tuvo como objetivo general describir el funcionamiento familiar en pacientes hospitalizados en un hospital de Pucallpa, 2021 El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y...

Ver tesis
Estrategias de publicidad y posicionamiento en las micro y pequeñas empresas del rubro de artesanía textil, distrito de Ayacucho, 2018

Estrategias de publicidad y posicionamiento en las micro y pequeñas empresas del rubro de artesanía textil, distrito de Ayacucho, 2018

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación tuvo como objetivo analizar como se viene dando las estrategias de publicidad y el posicionamiento en las micro y pequeñas empresas del rubro de artesanía textil,...

Ver tesis
Plan de gestión de residuos sólidos para el poliestireno tereftalato, en la ciudad de Bambamarca 2017

Plan de gestión de residuos sólidos para el poliestireno tereftalato, en la ciudad de Bambamarca 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El problema de investigación en el presente trabajo fue la contaminación ambiental por residuos sólidos; donde destaca, por su gran volumen y propiedades físicas casi inalterables en el tiempo,...

Ver tesis
Gestión del talento humano y calidad de servicio en la Municipalidad Provincial de Bagua

Gestión del talento humano y calidad de servicio en la Municipalidad Provincial de Bagua

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Gestión del talento humano es un problema en las entidades del estado que se manifiesta mediante el inadecuado proceso de reclutamiento, capacitación y evaluación que afecta a la entidad...

Ver tesis
Estudio de riego tecnificado en el caserío de San Martín distrito de Cabana, provincia de Pallasca, Áncash

Estudio de riego tecnificado en el caserío de San Martín distrito de Cabana, provincia de Pallasca, Áncash

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Realiza un estudio hidráulico del sistema de riego tecnificado para mejorar la dotación de agua en el caserío San Martín distrito de Cabana, provincia de Pallasca, Áncash. Realiza una...

Ver tesis
Morosidad del impuesto predial y su incidencia en la ejecución de los ingresos directamente recaudados de la Municipalidad distrital de Huanchaco, año 2019

Morosidad del impuesto predial y su incidencia en la ejecución de los ingresos directamente recaudados de la Municipalidad distrital de Huanchaco, año 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la morosidad del impuesto predial en la ejecución de los ingresos directamente recaudados en la municipalidad Distrital de Huanchaco,...

Ver tesis
Estrategia didáctica para motivar el aprendizaje del teatro en los estudiantes del 2dº grado de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Nº 16625 del caserío Alto Tambillo durante el periodo académico 2018

Estrategia didáctica para motivar el aprendizaje del teatro en los estudiantes del 2dº grado de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Nº 16625 del caserío Alto Tambillo durante el periodo académico 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tiene como problema general: la relación existente entre la motivación, y el aprendizaje del teatro en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria...

Ver tesis
Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones leves por violencia familiar; expediente N° 000306-2014-0-0501-JR-PE-03; distrito judicial de Ayacucho – Huamanga. 2021

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones leves por violencia familiar; expediente N° 000306-2014-0-0501-JR-PE-03; distrito judicial de Ayacucho – Huamanga. 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre lesione leves por violencia familiar, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales...

Ver tesis
MENU