Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019

Disciplina académico-profesional: Relaciones Industriales

Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019
  • Autor(es): Concha Vargas, Gilda Karina Pauca Llacma, Yessica Milagros
  • Asesor(es): Galarza Minaya, Tito Simon Baltazar
  • Fecha: 2019
  • Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Jurado: Galarza Minaya, Tito Simon Baltazar; Rodríguez Cárdenas, Marina; Gonzales Laguna, Henry
  • Disciplina académico-profesional: Relaciones Industriales
  • Grado o título: Licenciadas en Relaciones Industriales
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación
  • Fecha de registro: 7-feb-2020

Resumen de la Tesis

Hoy en día se buscan empleados comprometidos, porque el éxito de toda organización radica en el nivel de compromiso que tenga el equipo de trabajo y en la disciplina para ir todos hacia el mismo objetivo, con iguales fuerzas y energías. Si la mayoría está con buen ánimo, la imaginación saldrá a la luz y la creatividad junto con el esfuerzo, estará presente en cada jornada. De esta manera, los objetivos serán logrados rápidamente con trabajadores comprometidos. Para demostrarlo, solo hace falta comparar algunas situaciones diarias. No es lo mismo un empleado que hable despectivamente de la empresa que uno que esté contento y quiera seguir trabajando o proponiendo nuevos desafíos. Lo mismo ocurre con uno que muestra grandes energías con otro que traspasa su negatividad hasta infectar a todo el grupo humano. Como estos, miles de episodios diarios que demuestran si un empleado está “enganchado” o no, es por eso que las organizaciones tienen que poner más empeño en tener trabajadores engaged Kahn (1990, citado por Rodríguez, Martínez & Sánchez, 2014) definió el engagement como una energía que se direcciona hacia las metas de una organización, siendo personas que están cognitiva, física y emocionalmente interconectados con las labores que se realizan en el trabajo. Entonces podemos decir que el engagement es el nivel de energía y resistencia mental, esfuerzo, perseverancia e inspiración que le provoca su empleo de manera que el trabajo se siente orgulloso y entusiasmado por realizar las labores asignadas. Del mismo modo para Davis & Newstrom (2003) considera que la satisfacción es “un conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables con que los empleados ven su trabajo” (p. 246). Entonces podemos decir que satisfacción laboral, es el resultado de la evaluación que cada trabajador hace de su centro de trabajo que le permite alcanzar el conocimiento de la importancia de los valores en el trabajo, siendo estos valores congruentes o de ayuda para satisfacer sus necesidades básicas. Así mismo mencionar que un trabajador satisfecho es aquel que se siente valorado y motivado, en cambio un trabajador insatisfecho no siente el peso de las responsabilidades y no pone empeño en las actividades que realiza ya que no se siente realizado en su puesto de trabajo. Mediante esta investigación se pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el nivel de Engagement de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cuál es el nivel de percepción de satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión vigor con la satisfacción Laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión dedicación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión absorción con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? La siguiente investigación tiene como principal propósito de estudio la relación del Engagement con la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa – 2019 con RUC: 20455715483, ubicada en Prol. Calle Huáscar s/n, distrito de Tiabaya

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10670
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
  • Palabras clave: Compromiso Satisfacción laboral Engagement

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Caracterización de los procesos de consumo de los K-Dramas y videos musicales de K-Pop, y su incidencia en la construcción de la identidad y formas de socialización en la comunidad Hallyu de Lima. Una aproximación desde los fenómenos de audiencia en K-Dramas Descendants of the Sun y Goblin: The Lonely and Great God, y los fenómenos de tendencia musical de los grupos BIG BANG y Bangtan Boys; Beyond The Scene a.k.a BTS
Aplicación del mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar eficiencia global de máquina evisceradora Meyn en una empresa avícola, Chancay 2020.

Aplicación del mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar eficiencia global de máquina evisceradora Meyn en una empresa avícola, Chancay 2020.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación denominada “Aplicación del mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar eficiencia global de máquina evisceradora Meyn en una empresa avícola, Chancay 2020”, fue planteada con el objetivo de...

Ver tesis
Impacto de herramientas de gestión de la cadena de suministros en los costos de la misma. Una revisión sistemática entre el 2010 –2020

Impacto de herramientas de gestión de la cadena de suministros en los costos de la misma. Una revisión sistemática entre el 2010 –2020

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Es claro que las herramientas de gestión de la cadena de suministro han ido incrementando considerablemente con el tiempo. En esta revisión sistemática se reúne la literatura sobre las...

Ver tesis
Actitud hacia la matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, 2015

Actitud hacia la matemática y rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, 2015

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la actitud hacia la matemática y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre...

Ver tesis
Incentivos laborales y su influencia en el desempeño del personal de la institución CEDRO, Tarapoto – 2022

Incentivos laborales y su influencia en el desempeño del personal de la institución CEDRO, Tarapoto – 2022

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia de los incentivos laborales en el desempeño del personal de la institución CEDRO, Tarapoto 2022. El motivo...

Ver tesis
Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 2025 Inmaculada Concepción. Los Olivos, 2014

Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 2025 Inmaculada Concepción. Los Olivos, 2014

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación estuvo orientada a encontrar la relación entre las variables autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria de la institución educativa N° 2025 - Inmaculada...

Ver tesis
Elaboración y caracterización de micropartículas parenterales por el método A1/O/A2 – evaporación del solvente optimizado : biopolímeros útiles, factores tecnológicos y de formulación y su aplicación en un fármaco hidrosoluble

Elaboración y caracterización de micropartículas parenterales por el método A1/O/A2 – evaporación del solvente optimizado : biopolímeros útiles, factores tecnológicos y de formulación y su aplicación en un fármaco hidrosoluble

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el presente trabajo se evaluó si los Biopolímeros son válidos para obtener micropartículas por el método de la doble emulsión (A1/O/A2)- evaporación del solvente, método específico para la...

Ver tesis
Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021

Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto de pandemia COVID-19, 2021. El...

Ver tesis
“Mejora de la Productividad a través de la aplicación de herramientas del Lean Manufacturing en la planta de tanques de 80 Galones de la empresa Jabesa del distrito de Los Olivos, 2017”

“Mejora de la Productividad a través de la aplicación de herramientas del Lean Manufacturing en la planta de tanques de 80 Galones de la empresa Jabesa del distrito de Los Olivos, 2017”

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En el estudio se examina como la aplicación de las herramientas del lean manufacturing logran mejorar la productividad en la línea de producción de tanques de 80 Galones de...

Ver tesis
Seguridad pública y la participación ciudadana en la municipalidad de San Juan de Lurigancho; 2017

Seguridad pública y la participación ciudadana en la municipalidad de San Juan de Lurigancho; 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la seguridad pública y la participación ciudadana en la municipalidad de San Juan de Lurigancho; 2017. En cuanto a...

Ver tesis
MENU