Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana

Disciplina académico-profesional: Psicología

Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana
  • Autor(es): Quiñonez Flores, Fátima Esther
  • Fecha: 2016
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Psicología
  • Grado o título: Licenciado en Psicología
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Psicología
  • Fecha de registro: 28-abr-2017

Resumen de la Tesis

El presente estudio pretende determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación laboral. Para ello se evaluaron a 80 colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana en el año 2015 mediante la Escala de Procrastinación Laboral de Tuckman (2003) y la Escala de Autoeficacia General de Alegre (2013); las escalas mostraban buenas propiedades psicométricas, la escala de procrastinación presentaba una confiabilidad de α = .86 y la escala de autoeficacia α = .78. Se aplicaron los instrumentos individualmente a 80 asesores comerciales dentro de su horario laboral, según cronograma previamente establecido y consensuado con la Gerencia durante el año 2015. El análisis de asociación, mediante el coeficiente de correlación de Spearman (rho), evidencia que la relación es inversa, negativa y significativa (p < .001) pero baja (rs = -.312). Por lo tanto, se concluye que sí existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2596
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
  • Palabras clave: Autorrealización (Psicología)  Personalidad Industria automotriz

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Gestión del aprendizaje a través del WhatsApp en estudiantes del nivel secundario, de la Institución Educativa 80399, Guadalupe

Gestión del aprendizaje a través del WhatsApp en estudiantes del nivel secundario, de la Institución Educativa 80399, Guadalupe

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo del presente estudio, fue comparar la gestión del aprendizaje a través del WhatsApp en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 80399, Guadalupe. Se desarrolló...

Ver tesis
Gestión de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Región Apurímac – 2019

Gestión de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, Provincia de Cotabambas, Región Apurímac – 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La gestión municipal es aquel conjunto de acciones a cargo del gobierno municipal para el cumplimiento de metas que permitan el desarrollo de la jurisdicción a su cargo. En...

Ver tesis
Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad investigativa en estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica-Universidad de Quevedo 2020

Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad investigativa en estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica-Universidad de Quevedo 2020

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio tiene como objetivo diseñar estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de las habilidades investigativa en los estudiantes de una universidad de Quevedo 2020. Para esto se...

Ver tesis
Resiliencia y el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del quinto y sexto grado de la I.E. 2057 de Independencia – 2012

Resiliencia y el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del quinto y sexto grado de la I.E. 2057 de Independencia – 2012

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre resiliencia y proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del Quinto y Sexto...

Ver tesis
Deficiencias en la etapa de diseño y su impacto en la constructabilidad de proyectos inmobiliarios del sector privado en Arequipa – matriz de mejora aplicada al caso de estudio: Condominio Alegra I Etapa

Deficiencias en la etapa de diseño y su impacto en la constructabilidad de proyectos inmobiliarios del sector privado en Arequipa – matriz de mejora aplicada al caso de estudio: Condominio Alegra I Etapa

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación pertenece a la línea de investigación “Gerencia de proyectos en la construcción”, específicamente en el área de “Administración de Proyectos”, tiene un enfoque cuantitativo y su...

Ver tesis
Evaluación y control de factores de riesgos disergonómicos para mejora de las condiciones laborales del trabajador en la planta de una empresa metalmecánica de la ciudad de Arequipa

Evaluación y control de factores de riesgos disergonómicos para mejora de las condiciones laborales del trabajador en la planta de una empresa metalmecánica de la ciudad de Arequipa

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El propósito del presente proyecto es realizar una evaluacion de factores de riesgo disergonómico con la finalidad de determinar si es posible mejorar las condiciones laborales del trabajador de...

Ver tesis
Gestión financiera en tiempos de COVID-19 y su incidencia en la liquidez de la empresa Acuafagabe CIA LTDA

Gestión financiera en tiempos de COVID-19 y su incidencia en la liquidez de la empresa Acuafagabe CIA LTDA

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la gestión financiera en tiempos de COVID-19 en la liquidez de la empresa Acuafagabe CIA LTDA para lo cual...

Ver tesis
Estilos de aprendizaje y comprensión lectora en adolescentes de una academia preuniversitaria de Trujillo

Estilos de aprendizaje y comprensión lectora en adolescentes de una academia preuniversitaria de Trujillo

  • Tesis de maestría
  • Maestría

En el presente estudio se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo correlacional con la finalidad de explicativa con diseño cuasi experimental con la finalidad de determinar la...

Ver tesis
El déficit de atención y la disgrafía motriz en los niños del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Juan Croniqueur-APPU, El Agustino-2013

El déficit de atención y la disgrafía motriz en los niños del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Juan Croniqueur-APPU, El Agustino-2013

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación se desarrolló a partir del problema en la Institución Educativa Juan Croniqueur-APPU donde se observó que los niños del nivel primario tienen ciertas dificultades para reproducir...

Ver tesis
Empleo del diseño bioclimático para mejorar el confort espacial de los estudiantes. Caso: ”I.E. 169 – San Carlos” en San Juan de Lurigancho

Empleo del diseño bioclimático para mejorar el confort espacial de los estudiantes. Caso: ”I.E. 169 – San Carlos” en San Juan de Lurigancho

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente Proyecto de investigación que lleva por título. empleo del diseño bioclimático para mejorar el confort espacial. caso: ‘’ I.E 169 – San Carlos’’ en san juan de...

Ver tesis
MENU