Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016
  • Autor(es): Salazar Salinas, Katerine Rosío
  • Asesor(es): Luna Victoria León, Gustavo Adolfo
  • Fecha: 2016
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Ingeniero Informático y de Sistemas
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas

Resumen de la Tesis

La ONPE con el fin de brindar un servicio cada vez mejor a la ciudadanía y cumplir con las políticas públicas nacionales vienen desarrollando soluciones tecnológicas para la automatización gradual y progresiva de los Procesos Electorales. El presente trabajo de suficiencia profesional, describe una de estas tecnologías denominada SAJE (Sistema Automatizado de la Jornada Electoral), que tiene el fin de automatizar una parte del proceso de escrutinio y permitir la transmisión de resultados al cómputo electoral desde los locales de votación con el fin de reducir los tiempos de presentación de los resultados electorales. Posteriormente, para un mejor entendimiento del trabajo se explica conceptos claves dentro del ámbito de los procesos electorales y de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica en el Perú; al igual que la secuencia lógica del desarrollo del trabajo, las herramientas que se usaron y se explica la metodología que usa la Entidad para el planeamiento y el desarrollo de la solución tecnológica. También se detalla el análisis del sistema de la solución tecnológica, describiendo los requerimientos funcionales, los actores del sistema, el diagrama de paquetes del sistema y de los casos de uso, así como las especificaciones a alto nivel de estos últimos. Finalmente, una muestra de las pantallas principales de la solución. Por último se analiza la solución desde los costos del proyecto, así como los beneficios y resultados esperados al aplicar el SAJE.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Supervisión del desarrollo de la solución tecnológica para la automatización del proceso de escrutinio en las elecciones generales del 2016 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2482
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
  • Palabras clave: Programas para computadora Sistemas de almacenamiento y recuperación de información

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Aplicación del ciclo Deming para reducir los costos de operación en el área de Distribución de Productos Terminados de la empresa San Fernando S.A.

Aplicación del ciclo Deming para reducir los costos de operación en el área de Distribución de Productos Terminados de la empresa San Fernando S.A.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis presenta el tema de implementar el ciclo Deming para reducir los costos de operación en el área de Distribución de productos terminados de la empresa San...

Ver tesis
Algunas aplicaciones en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales parciales mediante la transformada de Fourier en y L1 (Rn) y L2 (Rn)

Algunas aplicaciones en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales parciales mediante la transformada de Fourier en y L1 (Rn) y L2 (Rn)

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Se estudian las propiedades de las transformaciones de Fourier en L1 (Rn) y L2 (Rn) con el objetivo de resolver la ecuación de Schrödinger, la ecuación del transporte y...

Ver tesis
Estilos de Crianza y Bullying en Adolescentes de Colegios privados de Lima Metropolitana

Estilos de Crianza y Bullying en Adolescentes de Colegios privados de Lima Metropolitana

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias que existen en la agresión y victimización en adolescentes entre 12 y 14 años de dos colegios privados de Lima Metropolitana...

Ver tesis
Tratamiento Anaeróbico para la producción de Biogás en residuos hidrobiológicos y orgánicos en la Bahía de Ancón, Lima, 2017

Tratamiento Anaeróbico para la producción de Biogás en residuos hidrobiológicos y orgánicos en la Bahía de Ancón, Lima, 2017

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el residuo orgánico (restos de verduras o rastrojo) óptimo adicionado a los residuos hidrobiológicos de la pesca artesanal, para favorecer al incremento...

Ver tesis
Influencia del estudio de impacto ambiental en el diseño de carreteras, del distrito de Cachicadan, provincia de Santiago de Chuco, 2019. Una revisión sistemática de literatura

Influencia del estudio de impacto ambiental en el diseño de carreteras, del distrito de Cachicadan, provincia de Santiago de Chuco, 2019. Una revisión sistemática de literatura

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

El presente artículo, tiene como objetivo dar a entender la importancia que tiene el realizar un Estudio de Impacto Ambiental previo a la ejecución de una carretera, ya que;...

Ver tesis
Análisis de rentabilida del proyecto “Bartender Box»

Análisis de rentabilida del proyecto “Bartender Box»

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Currently, the average Peruvian consumer finds it difficult to prepare varied cocktails at home, due to the lack of inputs and knowledge to prepare them. Therefore, most need to...

Ver tesis
Muru café

Muru café

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

The trend of healthy consumption is generating more people opt for more natural beverages, which is a trend in consumption worldwide. Likewise, in the world there is a high...

Ver tesis
Información de los noticieros Trujillanos y la “Agenda pública

Información de los noticieros Trujillanos y la “Agenda pública

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La información que se obtienen en los noticieros locales proporciona ayuda en la construcción de la opinión, debido a ello la investigación busca determinar cuál de estos temas son...

Ver tesis
Asociación entre la actividad de enfermedad y el síndrome metabólico en pacientes con lupus eritematoso sistémico del HNGAI entre enero y abril de 2008

Asociación entre la actividad de enfermedad y el síndrome metabólico en pacientes con lupus eritematoso sistémico del HNGAI entre enero y abril de 2008

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Determina si el síndrome metabólico está asociado con un mayor nivel de actividad a lo largo del tiempo en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Se realizó un estudio...

Ver tesis
Ecuación no lineal de primer orden y de segundo grado

Ecuación no lineal de primer orden y de segundo grado

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Desarrolla una breve introducción de las propiedades de las funciones periódicas y elípticas, para dar paso a la función P-weierstrass la cual es la solución de la ecuación no...

Ver tesis
MENU