Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048

Disciplina académico-profesional: Educación

Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048
  • Autor(es): Pascual Pelaez, Pablo Olivo
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 13-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente Plan de Acción titulado: Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación de la IE N° 88048, tiene como propósito elevar el nivel de logro de aprendizajes en la competencia comprende textos escritos en los estudiantes de educación secundaria; mediante la investigación cualitativa, permite realizar un análisis crítico reflexivo de la labor pedagógica de los docentes, para ello se ha tomado en cuenta las fichas del MAE, encuestas, actas de evaluación, plan de mejora de los aprendizajes entre otros. Del análisis de los resultados, surgieron las necesidades de monitoreo y acompañamiento continuo, conocimiento del enfoque comunicativo textual, estrategias activas de comprensión lectora, acuerdos de convivencia consensuados. Que, al resolverse estas necesidades, se llega a la conclusión: Hay una relación entre los niveles de comprensión lectora que logran los estudiantes y las estrategias metodológicas que desarrollan los docentes en aula. Los resultados fortalecen la capacidad de líder pedagógico, con un enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico, participativa y democrática como factor que coadyuva para la construcción del conocimiento, permitiendo el logro de la competencia en comprensión lectora. La importancia y relevancia del Plan de Acción, responde a la realidad de la IE.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048 en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88048 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6077
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Ancash (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Aplicación de los criterios de la arquitectura solar pasiva en un centro de capacitación agrícola en la provincia de Otuzco

Aplicación de los criterios de la arquitectura solar pasiva en un centro de capacitación agrícola en la provincia de Otuzco

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Tras analizar la situación actual de la población comprendida de la Provincia de Otuzco, y establecer la problemática del sector social, educativo, agrícola y comercial, sustentado mediante datos estadísticos...

Ver tesis
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en contexto del COVID – 19 en la municipalidad provincial de Cusco, 2021

Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en contexto del COVID – 19 en la municipalidad provincial de Cusco, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de estudio se desarrolló con el objetivo de; determinar la relación entre cultura tributaria y recaudación impuesto predial en el contexto COVID 19 en la municipalidad...

Ver tesis
Plan de activación en participación ciudadana para la Gestión Municipal Distrital de Catacaos

Plan de activación en participación ciudadana para la Gestión Municipal Distrital de Catacaos

  • Tesis de doctorado
  • Doctorado

El presente trabajo de investigación titulado Plan de activación en participación ciudadana para la Gestión Municipal Distrital de Catacaos, tuvo como objetivo principal: Diseñar un Plan de activación en...

Ver tesis
Clima organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Paramonga, Barranca 2020

Clima organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Paramonga, Barranca 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En la presente investigación se tuvo como objetivo general analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Paramonga,...

Ver tesis
Estrés laboral y Estrategias de Afrontamiento en trabajadores del Centro de Salud de Sayán 2021

Estrés laboral y Estrategias de Afrontamiento en trabajadores del Centro de Salud de Sayán 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El Estrés Laboral es un gran problema, que los trabajadores de Salud enfrentan a diario, influyendo en su rendimiento, clima laboral inadecuado, trabajo en equipo y desconcentración en las...

Ver tesis
Reparación primaria vs derivación colónica como estrategia de elección en trauma colónica por arma de fuego en el Hospital Dos de Mayo del 2001-2008

Reparación primaria vs derivación colónica como estrategia de elección en trauma colónica por arma de fuego en el Hospital Dos de Mayo del 2001-2008

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

La investigación estuvo orientada a determinar si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico, por proyectil de...

Ver tesis
Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso de amparo por pensión de viudez, en el expediente N° 00009- 2011-0-0207-JM-CI-01, del distrito judicial de Ancash – Caraz. 2018.

Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso de amparo por pensión de viudez, en el expediente N° 00009- 2011-0-0207-JM-CI-01, del distrito judicial de Ancash – Caraz. 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Proceso de acción de Amparo por pensión de viudez, según los parámetros normativos,...

Ver tesis
Gestión del talento humano y satisfacción laboral de los trabajadores del centro de especialidades Daule, Ecuador, 2021

Gestión del talento humano y satisfacción laboral de los trabajadores del centro de especialidades Daule, Ecuador, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio titulado Gestión del talento humano y satisfacción laboral de los trabajadores del centro de especialidades Daule, Ecuador, 2021, la cual tuvo como objetivo general el determinar...

Ver tesis
Sobre-educación en el mercado laboral : determinantes y consecuencias en el Perú, 2001-2011.

Sobre-educación en el mercado laboral : determinantes y consecuencias en el Perú, 2001-2011.

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La evidencia explorada por la literatura económica a lo largo de las últimas décadas se ha encargado de demostrar que la educación constituye uno de los principales vehículos de...

Ver tesis
El feedback de los colaboradores y su efecto en el desempeño laboral en el servicio al cliente de Chinawok-Trujillo, 2020

El feedback de los colaboradores y su efecto en el desempeño laboral en el servicio al cliente de Chinawok-Trujillo, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El logro de los objetivos dependerá del compromiso de la empresa con la optimización de sus funciones empleando el feedback dentro y fuera de la empresa. El presente informe...

Ver tesis
MENU