Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa

Disciplina académico-profesional: Educación

Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa
  • Autor(es): Cardoso Torres, Manuela
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Educación
  • Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Postgrado
  • Fecha de registro: 10-dic-2018

Resumen de la Tesis

El presente Plan de Acción permite identificar la problemática y necesidades de aprendizaje del docente para mejorar su prácticas pedagógicas en aula, fortalecer el monitoreo y acompañamiento, mejorar la convivencia, en el liderazgo pedagógico tomar decisiones asertivas, eficaces, consensuadas con los actores educativos que conlleven a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. El recojo de información del diagnóstico del problema se realizó con el instrumento entrevista a profundidad a través de formulación de preguntas y emisión de respuestas por parte de tres docentes del área de comunicación del ciclo avanzado, mediante el instrumento guía de entrevista, dándose el recojo de información referente a los procesos didácticos de producción de textos escritos, permitiendo dar detalles de las debilidades existentes sobre la enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Así mismo, para profundizar y comprender más el problema se inició con la metodología de la Chakana de Problemas, Potencialidades y Alternativas de solución (Cuba, 2016). Para luego identificar las causas y consecuencias y darle alternativas de solución para revertir este problema que se da en el campo de los aprendizajes con los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Manuel González Prada de Chimbote, UGEL Santa.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de comunicación del CEBA Manuel González Prada – UGEL Santa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4178
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
  • Palabras clave: Educación Ancash (Perú : Departamento)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Clima institucional y compromiso organizacional en la institución educativa “Tungasuca” del distrito de Carabayllo, 2017

Clima institucional y compromiso organizacional en la institución educativa “Tungasuca” del distrito de Carabayllo, 2017

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis se desarrolló en la línea de investigación Gestión y calidad educativa, centrándose en el clima institucional y compromiso organizacional en la institución educativa “Tungasuca” del distrito...

Ver tesis
Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro venta de prendas de vestir en la provincia de Leoncio Prado, periodo 2016.

Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro venta de prendas de vestir en la provincia de Leoncio Prado, periodo 2016.

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de la MYPE del sector comercio rubro venta de prendas de vestir en...

Ver tesis
Fracturas trocantéricas, tratamiento con fijación externa descartable, HNDAC 2004-2008

Fracturas trocantéricas, tratamiento con fijación externa descartable, HNDAC 2004-2008

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con fracturas de la región trocantérica de cadera tratadas con el sistema de Fijación Externa Descartable a cielo cerrado entre los años...

Ver tesis
Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la asistencia a la estrategia de inmunización de las madres de niños menores de 1 año en el Centro de Salud “Mi Perú” Ventanilla 2007

Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la asistencia a la estrategia de inmunización de las madres de niños menores de 1 año en el Centro de Salud “Mi Perú” Ventanilla 2007

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

La inmunización es una estrategia sanitaria, que controla y erradica las enfermedades. El presente estudio determina los factores socioeconómicos y culturales que influyen en la asistencia a la estrategia...

Ver tesis
MediExpress

MediExpress

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Desarrollar un servicio de entrega y reparto de medicinas al adulto mayor inscrito en el Seguro Social de Salud (ESSALUD), el cual cuenta con el programa de atención domiciliaria...

Ver tesis
Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa, Jose Galvez, Mazamari, 2021

Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa, Jose Galvez, Mazamari, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La investigación se encentra enmarcado en la línea de la investigación de Sistemas de saneamiento básico en zonas rurales de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Cuya problemática...

Ver tesis
“Control interno en la jefatura corporativa de logística de las empresas del grupo distriluz, periodo 2014”

“Control interno en la jefatura corporativa de logística de las empresas del grupo distriluz, periodo 2014”

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El propósito de la presente investigación es conocer la influencia del control interno en la jefatura corporativa de logística de las empresas del Grupo Distriluz, periodo 2014, con la...

Ver tesis
Análisis del pago de deudas triutarias municipales mediante retenciones en su asignación financiera

Análisis del pago de deudas triutarias municipales mediante retenciones en su asignación financiera

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Mediante la investigación pretendo conocer a detalle el comportamiento de este mecanismo de retenciones en las asignaciones financieras de las municipalidades, inicialmente para tener disponibles los procedimientos estandarizados que...

Ver tesis
Análisis del concreto f´c=210 kg/cm2 con la utilización del agua del Río Vilcanota, agua de la Laguna Urcos y agua potable

Análisis del concreto f´c=210 kg/cm2 con la utilización del agua del Río Vilcanota, agua de la Laguna Urcos y agua potable

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación, titulada “Análisis del concreto f’c=210 kg/cm2 con la utilización del agua del Río Vilcanota, agua de la Laguna Urcos y agua potable”, se ha desarrollado en...

Ver tesis
El daño al proyecto de vida como producto del descubrimiento del ser humano como ser libertad en el derecho: Su aplicación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el ordenamiento jurídico peruano

El daño al proyecto de vida como producto del descubrimiento del ser humano como ser libertad en el derecho: Su aplicación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el ordenamiento jurídico peruano

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Manifiesta el afán de evidenciar la gran importancia de comprender, reconocer y reparar los daños a las personas, especialmente su modalidad más radical, el “daño al proyecto de vida”,...

Ver tesis
MENU