Uso de indicadores Big Data para mejorar el nivel de ajuste de un modelo autorregresivo de arribos domésticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Disciplina académico-profesional: Marketing


- Autor(es): Sosa Tello, Yanina Lucia Jeri Jong, Julian Alfonso
- Asesor(es): Mosqueira Loayza, Javier Edilberto
- Fecha: 2019
- Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
- Disciplina académico-profesional: Marketing
- Grado o título: Licenciado en Marketing
- Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing
- Fecha de registro: 15-abr-2019
Resumen de la Tesis
El presente documento pretende relacionar el número de arribos domésticos al aeropuerto Jorge Chávez con las búsquedas en Google y YouTube vinculadas a viajar a Lima vía aérea en territorio peruano. Cuantificar las búsquedas de un tópico específico en Google y YouTube es posible con Google Trends. Los índices que se pueden obtener a parir de esta herramienta forman parte de lo que se conoce como Big Data. El modelo AR-1, del tipo autorregresivo, ha sido empleada por diversos investigadores para poder pronosticas patrones de consumo. La propuesta de la investigación radicó en que los indicadores Big Data de Google y YouTube pueden contribuir a mejorar el nivel de precisión de dicho modelo. Para ello fue empleada la data de arribos locales al aeropuerto Jorge Chávez. La investigación abarcó el período 2013-2017. Con el uso de regresiones lineales múltiples, los investigadores demostraron que la inclusión de las variables provenientes de Google y YouTube para el caso mencionado contribuye a mejorar el R-cuadrado ajustado que registró el modelo AR-1, el cual registró un valor de 0.708 para el indicador ya mencionado. Pero cuando fueron incluidos Google y YouTube, la métrica pasó a 0.726 para finalmente llegar a 0.740. El indicador del buscador aporta más al modelo que la métrica obtenida del portal de vídeos. No obstante, luego de un análisis cualitativo, fue necesario destacar que existen ciertas características de YouTube que lo convierten en una herramienta para realizar proyecciones comerciales. Resulta que dicha plataforma cuenta con más información que solo el tráfico, también es posible medir las emociones reflejadas en el mismo vídeo así como en los comentarios de los usuarios.
Descargar o Leer tesis en PDF
Realizar una Tesis en Perú
Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.
En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.
Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.
Aquí podrás descargar para leer online la tesis Uso de indicadores Big Data para mejorar el nivel de ajuste de un modelo autorregresivo de arribos domésticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).
¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..
¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?
Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.
- Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
- Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
- Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
- Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.
¿Cuáles son las partes de una tesis?
- Concebir la idea de investigación
- Planteamiento del problema
- Marco Contextual
- Marco teórico
- Definición del tipo de investigación
- Formulación de la hipótesis
- Diseño de la investigación
- Selección de la muestra
- Recolección de datos
- Análisis de los datos
- Elaboración del reporte de investigación
- Recomendaciones generales
Recomendaciones para descargar la tesis Uso de indicadores Big Data para mejorar el nivel de ajuste de un modelo autorregresivo de arribos domésticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
- Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar la tesis Uso de indicadores Big Data para mejorar el nivel de ajuste de un modelo autorregresivo de arribos domésticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Tesis: Uso de indicadores Big Data para mejorar el nivel de ajuste de un modelo autorregresivo de arribos domésticos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:
- Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8765
- Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
- Palabras clave: Medios sociales Búsqueda en línea Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao, Perú) Análisis de datos Datos estadísticos