Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual

Disciplina académico-profesional: DIseño Gráfico

Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual
  • Autor(es): Ita Sarrin, Cindy Bianca Dyalu
  • Asesor(es): Carrasco Saavedra, Christopher
  • Fecha: 2020
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: DIseño Gráfico
  • Grado o título: Maestro en Diseño Gráfico
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Escuela de Posgrado
  • Fecha de registro: 29-sep-2020

Resumen de la Tesis

La investigación plantea el diseño de una pieza audiovisual de carácter sensibilizador que tiene como objetivo hacer un llamado a la reflexión del público; demostrando que la falta de sensibilización, la falta de acceso a las políticas públicas y la consecuente falta de oportunidades para ejercer sus habilidades producen la invisibilidad social hacia los invidentes de la I.E. Luis Braille en el distrito de Comas. En el desarrollo de este proyecto se trabajó con cinco grandes ejes de teorización, la discapacidad, la percepción social, la teoría de la sensibilización enfocada a la aplicación del video discursivo como estrategia de sensibilización y la ilustración, además, se complementará la revisión literaria con las respuestas recogidas en la investigación de campo en las entrevistas realizadas.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Video testimonial para fomentar una reflexión sobre la invisibilidad social hacia las personas con discapacidad visual en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10464
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
  • Palabras clave: Problema social Ceguera Material audiovisual Exclusión social Incapacidad

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Propuesta para la implementación de un centro de estimulación temprana en el distrito de Víctor Larco Herrera en el 2018

Propuesta para la implementación de un centro de estimulación temprana en el distrito de Víctor Larco Herrera en el 2018

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El objetivo general de este plan de negocios está orientado en determinar la viabilidad económica y financiera en la creación de un centro de estimulación temprana en la ciudad...

Ver tesis
Capacidad antioxidante in vitro del suero de leche entera, con 2,2 Difenil – 1 – Picrilhidrazilo “DPPH”.

Capacidad antioxidante in vitro del suero de leche entera, con 2,2 Difenil – 1 – Picrilhidrazilo “DPPH”.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

Se determinó la capacidad antioxidante y el IC50 del suero de la leche entera, mediante el método descrito por Brand Williams. Para el estudio la leche fue recolectada del...

Ver tesis
Situaciones lúdicas para mejorar competencias de matemática en el II Ciclo de Educación Inicial N° 560 Sicuani, Canchis, Cusco, 2018

Situaciones lúdicas para mejorar competencias de matemática en el II Ciclo de Educación Inicial N° 560 Sicuani, Canchis, Cusco, 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente tesis títulada “Situaciones lúdicas para mejorar competencias de matemática en el II Ciclo de Educación Inicial N° 560 Sicuani, Canchis, Cusco 2018” tiene como objetivo mejorar la...

Ver tesis
Estudio comparativo de la capacidad de adsorción de Cadmio utilizando carbones activados preparados a partir de semillas de aguaje y de aceituna

Estudio comparativo de la capacidad de adsorción de Cadmio utilizando carbones activados preparados a partir de semillas de aguaje y de aceituna

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación se centró en el estudio de la adsorción del ión cadmio, que es un metal pesado muy tóxico aún a bajas concentraciones, empleando carbones...

Ver tesis
El juego y el trastorno específico del lenguaje en estudiantes de educación inicial de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2021

El juego y el trastorno específico del lenguaje en estudiantes de educación inicial de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego y el trastorno específico del lenguaje en estudiantes de educación inicial de una Unidad Educativa de...

Ver tesis
Clima social en la familia y la motivación académica en estudiantes de 5to de secundaria del colegio San Francisco de Asís del Cusco

Clima social en la familia y la motivación académica en estudiantes de 5to de secundaria del colegio San Francisco de Asís del Cusco

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación fue motivado por el interés de conocer la relación del clima social en la familia y la motivación académica considerando que muchos estudiantes en el colegio...

Ver tesis
Influencia del revestimiento de arcilla con afrecho de cebada para el aislamiento térmico y acústico en viviendas, Cajamarca 2021

Influencia del revestimiento de arcilla con afrecho de cebada para el aislamiento térmico y acústico en viviendas, Cajamarca 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

En esta investigación científica se determinó la influencia del revestimiento de las caras interiores de los muros con arcilla y afrecho de cebada para el aislamiento térmico y acústico...

Ver tesis
Degradación de la magnitud de la fuerza de los elásticos de látex según el tiempo de uso empleado en ortodoncia : estudio in vitro

Degradación de la magnitud de la fuerza de los elásticos de látex según el tiempo de uso empleado en ortodoncia : estudio in vitro

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Objetivo: Determinar diferencias entre la degradación de la magnitud de las fuerzas de los elásticos de látex de ortodoncia y el tiempo de uso empleado. Materiales y métodos: En...

Ver tesis
Militancia de los jóvenes en partidos políticos que pertenecieron al sistema de partidos colapsado : casos del Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano y Partido Acción Popular

Militancia de los jóvenes en partidos políticos que pertenecieron al sistema de partidos colapsado : casos del Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano y Partido Acción Popular

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El objetivo central es conocer los motivos que llevan a un grupo de jóvenes a inscribirse y militar en aquellos partidos nacionales que conformaron un sistema en los años...

Ver tesis
Influencia de la motivación en la gestión de equipos de trabajo en la empresa Cisesa Comunicaciones S.A.C sucursal Chepén, año 2015

Influencia de la motivación en la gestión de equipos de trabajo en la empresa Cisesa Comunicaciones S.A.C sucursal Chepén, año 2015

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación, tiene como objetivo principal conocer la influencia de la motivación en la gestión de equipos de trabajo en la empresa Cisesa Comunicaciones S.A.C Sucursal Chepén, Año...

Ver tesis
MENU