Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria

Disciplina académico-profesional: Ingeniería

Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria
  • Autor(es): Altamirano Guevara, John Harold Steven
  • Asesor(es): Figueroa Tejada, Gisella Yrene
  • Fecha: 2018
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Ingeniería
  • Grado o título: Ingeniero Informático y de Sistemas
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas
  • Fecha de registro: 4-ene-2019

Resumen de la Tesis

El presente proyecto tuvo el objetivo de investigar la efectividad de un videojuego al compararlo con un método no lúdico, para el aprendizaje de vocabulario básico de la Lengua de Señas Peruana (LSP). Al videojuego desarrollado se le agregó la funcionalidad de brindar retroalimentación en tiempo real sobre la ejecución de las señas, obteniendo los datos mediante la utilización del sensor de profundidad Microsoft Kinect v2, y comparándolos automáticamente con una base de datos de la ejecución correcta de las señas, previamente creada. Además, se le agregó tests, para reforzar las señas aprendidas, con preguntas interactivas para marcar. Por otro lado, para representar el método no lúdico, se creó una aplicación web, con los mismos videos e imágenes que se usaron en el videojuego, pero con la diferencia de que no se incluyó ninguna actividad lúdica, solo se trató de la visualización y práctica de las señas. El trabajo de campo fue realizado con niños de cuarto grado de primaria de un colegio público del Perú, a los cuales se los dividió en tres grupos, dos grupos experimentales y uno de control. Al finalizar la recolección y procesamiento de datos, se llegó a comprobar que el videojuego resultó ser más efectivo que el método no lúdico, para cada una de las cuatro dimensiones evaluadas por el instrumento, las cuales fueron, el reconocimiento del significado, reconocimiento de la forma, recordación de la forma y recordación del significado de vocabulario básico de LSP.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Videojuego comparado con web para aprendizaje de vocabulario de lengua de señas en niños de cuarto de primaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8405
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
  • Palabras clave: Programa de ordenador Vídeojuego Lenguaje de signos

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Procesos didácticos para el logro de aprendizajes del área comunicación del Centro de Educación Básica Alternativa Nuestra Señora de Belén

Procesos didácticos para el logro de aprendizajes del área comunicación del Centro de Educación Básica Alternativa Nuestra Señora de Belén

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El trabajo académico tiene como propósito la mejora de la competencia de comprensión lectora. La muestra son los estudiantes del 1º grado conformada por 56 estudiantes y tres docentes...

Ver tesis
Implementación de estrategias de acompañamiento pedagógico para lograr el aprendizaje satisfactorio en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública 30765 Chanchamayo

Implementación de estrategias de acompañamiento pedagógico para lograr el aprendizaje satisfactorio en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública 30765 Chanchamayo

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

El presente trabajo implementa estrategias de acompañamiento para mejorar los logros en comprensión de textos escritos de los estudiantes del segundo grado del nivel primaria de la Institución Educativa...

Ver tesis
Investigación cualitativa del impacto de los errores de software en los usuarios

Investigación cualitativa del impacto de los errores de software en los usuarios

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente trabajo de investigación consiste en una investigación cualitativa que busca indagar acerca del impacto de los errores de software en los usuarios a partir de un estudio...

Ver tesis
Mejoramiento del plan de gestión y manejo de residuos sólidos Hospitalarios en el IREN SUR – Arequipa, 2021

Mejoramiento del plan de gestión y manejo de residuos sólidos Hospitalarios en el IREN SUR – Arequipa, 2021

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Los residuos sólidos hospitalarios están conformados por residuos comunes, biocontaminados y especiales; considerados peligrosos ya que pueden contener agentes patógenos e infecciosos que afectan a la salud humana y...

Ver tesis
Determinantes de la salud en madres de  escolares del nivel primario. Institución  Educativa Antenor Sanchez – Chimbote, 2013

Determinantes de la salud en madres de escolares del nivel primario. Institución Educativa Antenor Sanchez – Chimbote, 2013

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación tipo cuantitativo, descriptivo con diseño, de una sola casilla. Tuvo como único objetivo describir los determinantes de salud en madres de escolares del nivel primario Institución...

Ver tesis
Grupos de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro del área de comunicación en niños y niñas del nivel inicial

Grupos de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro del área de comunicación en niños y niñas del nivel inicial

  • Tesis de pregrado
  • Título Segunda Especialidad

En el actual Plan de Acción se expone el propósito de la investigación realizada en la institución educativa N° 021 del centro poblado de Herbay Alto en el distrito...

Ver tesis
Evaluación de la gestión del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta a las emergencias de la plataforma de Defensa Civil del distrito de Lambayeque, 2020

Evaluación de la gestión del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta a las emergencias de la plataforma de Defensa Civil del distrito de Lambayeque, 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación responde a la problemática a la capacidad de gestión de riesgo y desastres de mejorar la respuesta de la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de...

Ver tesis
Factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social del adulto. Pueblo Joven “La Unión” Sector 25 _Chimbote, 2019

Factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social del adulto. Pueblo Joven “La Unión” Sector 25 _Chimbote, 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente trabajo de investigación cuantitativo, correlacional, no experimental. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción asociados al comportamiento de la salud: estilos de...

Ver tesis
Impacto del cambio de topografía y cobertura de superficie sobre precipitación y temperatura superficial del aire en la zona central del Perú

Impacto del cambio de topografía y cobertura de superficie sobre precipitación y temperatura superficial del aire en la zona central del Perú

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Estudia la representación de la precipitación y la temperatura superficial del aire mediante el modelamiento numérico con el modelo Weather Research and Forecasting Model (WRF) en la zona central...

Ver tesis
Uso de las TIC y el logro de aprendizaje en las ciencias naturales en estudiantes de secundaria

Uso de las TIC y el logro de aprendizaje en las ciencias naturales en estudiantes de secundaria

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tiene como finalidad demostrar la efectividad del programa “Uso de las TIC en las Ciencias Naturales” para mejorar el nivel de logro en los estudiantes de...

Ver tesis
MENU