Villa deportiva Ancón, Lima Norte

Disciplina académico-profesional: Arquitectura, Urbanismo y Territorio

Villa deportiva Ancón, Lima Norte
  • Autor(es): Cajavilca Glenny, Manuel Francisco
  • Asesor(es): Tagle Pizarro, Luis Obdulio
  • Fecha: 2019
  • Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
  • Disciplina académico-profesional: Arquitectura, Urbanismo y Territorio
  • Grado o título: Arquitecto
  • Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio
  • Fecha de registro: 4-abr-2019

Resumen de la Tesis

El presente proyecto tiene por objetivo equipar al distrito de Ancón y a Lima Metropolitana de una instalación deportiva a gran escala como una Villa deportiva que promueva el deporte y prepare a jóvenes profesionalmente. Que no solo sirva a nivel local, sino también, sirva como equipamiento metropolitano para eventos deportivos nacionales e internacionales de envergadura. Que promueva la salud física y mental, y que sea una influencia positiva para los jóvenes manteniéndolos ocupados y alejándolos de los malos hábitos (como la delincuencia y drogadicción). A través de la intervención urbana se busca potencializar al distrito de Ancón y convertirlo en un punto atractivo del norte de Lima, potencializando la zona a partir de sus usos actuales y de su carácter o rol que cumple en Lima metropolitana. Mediante un análisis prospectivo que satisfaga las necesidades esenciales de la población haciendo de Ancón un mejor lugar para vivir. A nivel arquitectónico se busca generar un equipamiento urbano deportivo, que permita albergar, preparar y capacitar a jóvenes para consagrarlos como deportistas profesionales o atletas y se puedan desempeñar en competencias, juegos olímpicos, etc.

Descargar o Leer tesis en PDF

Realizar una Tesis en Perú

Muchos estudiantes en las etapas finales de su ciclo universitario o preparándose para obtener un título profesional o maestría, necesitan buscar información valiosa para completar su trabajo, por lo que recurren a los diferentes repositorios que existen en la internet.

En Tesis del Perú, los estudiantes pueden encontrar tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola, para que puedan obtener orientación para que puedan crear sus tesis.

Sabemos que realizar un trabajo de tesis es una investigación exhaustiva y profunda acerca de un tema. Generalmente, uno no sabe por dónde empezar o no tiene idea cómo organizar cada información dentro del trabajo. Recolectamos tesis de los diferentes repositorios del Perú, esto con la finalidad de brindarles ayuda a la hora de crear sus tesis.

Aquí podrás descargar para leer online la tesis Villa deportiva Ancón, Lima Norte en formato PDF, este y todas las tesis de pregrado y postgrado que publicamos, están 100% actualizado (de los diferentes repositorios de tesis en Perú).

¿Sabías qué? Renati y demás repositorio son herramientas virtuales que tienen como objetivo almacenar y difundir, a través de sus sitios, las tesis de pregrado y postgrado de los alumnos y docentes de las diferentes universidades del Perú..

¿Cuatro puntos importantes para elaborar una tesis con éxito?

Estos cuatro puntos son fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

  1. Título: Tiene que ser un texto que resuma el tema que se busca investigar. Busca que sea concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.
  2. Problema: Ya con el título, debes colocar un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, esto tiene que estar vinculado con el tema central. Ten en cuenta que a la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.
  3. Hipótesis: En la hipótesis tenemos que plantear, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.
  4. Metodología: Cuando menciones la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

  1. Concebir la idea de investigación
  2. Planteamiento del problema
  3. Marco Contextual
  4. Marco teórico
  5. Definición del tipo de investigación
  6. Formulación de la hipótesis
  7. Diseño de la investigación
  8. Selección de la muestra
  9. Recolección de datos
  10. Análisis de los datos
  11. Elaboración del reporte de investigación
  12. Recomendaciones generales

Recomendaciones para descargar la tesis Villa deportiva Ancón, Lima Norte

  • Varios de las tesis para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar la tesis Villa deportiva Ancón, Lima Norte, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Tesis: Villa deportiva Ancón, Lima Norte en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar la tesis de la Universidad San Ignacio de Loyola en formato PDF:

  • Enlace al repositorio: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8724
  • Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
  • Palabras clave: Instalación deportiva Planificación urbana Renovación urbana Diseño arquitectónico Ancón (Lima, Perú : Distrito)

Gestores Bibliográficos

  • Google Scholar
  • Academic Search
  • Mendeley

Tesis que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de tesis para que puedas leer.

Motivación laboral y cultura organizacional de la institución educativa “Ricardo Palma”. Surquillo – 2018

Motivación laboral y cultura organizacional de la institución educativa “Ricardo Palma”. Surquillo – 2018

  • Tesis de maestría
  • Maestría

El presente estudio describe y explica la relación entre la Motivación laboral y Cultura organizacional de la institución educativa “Ricardo Palma”. Surquillo 2018, que cuenta con una población de...

Ver tesis
Fomento de la resiliencia o reducción de la vulnerabilidad. Un estudio de la correlación entre estos dos conceptos en los asentamientos populares en riesgo de inundación de Arequipa. Caso de estudio: Torrentera el Guarangal

Fomento de la resiliencia o reducción de la vulnerabilidad. Un estudio de la correlación entre estos dos conceptos en los asentamientos populares en riesgo de inundación de Arequipa. Caso de estudio: Torrentera el Guarangal

  • Tesis de maestría
  • Maestría

Los asentamientos populares, periféricos, en gran parte informales, de los países en vías de desarrollo, constituyen un problema pendiente a resolver en pleno siglo XXI. En la ciudad de...

Ver tesis
Organizando la materia Centro de Optimización de Ladrillo Artesanal

Organizando la materia Centro de Optimización de Ladrillo Artesanal

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La actividad del sector artesanal ladrillero en el Perú se desarrolla desde el norte (Piura) hacia el sur (Tacna), el mayor porcentaje de producción (28%) se encuentra en la...

Ver tesis
Gestión de calidad y su influencia en las micro y pequeñas empresas del sector: producción – rubro: confección de polos, urbanización San Hilarión, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento Lima año 2018.

Gestión de calidad y su influencia en las micro y pequeñas empresas del sector: producción – rubro: confección de polos, urbanización San Hilarión, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento Lima año 2018.

  • Tesis de pregrado
  • Bachiller

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las características de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector: Producción – rubro: confección de polos,...

Ver tesis
Estrategias interactivas a través de las TIC para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes del 2° grado de primaria

Estrategias interactivas a través de las TIC para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes del 2° grado de primaria

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La investigación propone el diseño de una estrategia interactiva a través de las TIC para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria. La metodología...

Ver tesis
Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento basado en el Riesgo (MBR) aplicado al pool de maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Moyobamba para aumentar su disponibilidad y reducir los retrasos de la producción

Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento basado en el Riesgo (MBR) aplicado al pool de maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Moyobamba para aumentar su disponibilidad y reducir los retrasos de la producción

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente tesis de estudio, tiene como finalidad aumentar la disponibilidad y reducir los retrasos de la producción del pool de maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Moyobamba,...

Ver tesis
Informe Jurídico del Caso Arbitral Nº 2474-2012-CCL

Informe Jurídico del Caso Arbitral Nº 2474-2012-CCL

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

El presente informe aborda los principales problemas jurídicos identificados en el Laudo Arbitral del Caso Nº 2474-2012-CCL, resuelto por el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Lima,...

Ver tesis
Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo – La Joya, Arequipa 2020

Desalinización de aguas de laguna artificial a través de un concentrador solar para uso en riego en San Camilo – La Joya, Arequipa 2020

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la desalinización de las aguas de la laguna artificial a través de un concentrador solar para su uso...

Ver tesis
Aplicación de la herramienta estandarización de procesos para mejorar la calidad del servicio del área de emisión de pólizas de seguro médico, en la empresa SÚPER ENVÍOS & LOGÍSTICA S.A.C, San Isidro 2019

Aplicación de la herramienta estandarización de procesos para mejorar la calidad del servicio del área de emisión de pólizas de seguro médico, en la empresa SÚPER ENVÍOS & LOGÍSTICA S.A.C, San Isidro 2019

  • Tesis de pregrado
  • Título Profesional

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación de la herramienta estandarización de procesos mejora la calidad de servicio en el área de emisión...

Ver tesis
Metodología Lean six sigma y su incidencia en el control de proyectos en una empresa constructora, Lima 2021

Metodología Lean six sigma y su incidencia en el control de proyectos en una empresa constructora, Lima 2021

  • Tesis de maestría
  • Maestría

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la Metodología Lean Six Sigma en el Control de Proyectos en una Empresa constructora, Lima 2021, cuyo tipo...

Ver tesis
MENU